Partido Verde va por el millón de votos en Edomex en 2027

En el cambiante tablero político del Estado de México, una voz resuena con convicción y estrategia: la de José «Pepe» Couttolenc, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien, con cifras en mano y un historial de crecimiento sostenido, anunció su próxima gran meta: alcanzar el millón de votos en las elecciones de 2027. Un objetivo que, lejos de parecer una aspiración desmedida, está cimentado en una trayectoria electoral ascendente que ha sorprendido incluso a los analistas más escépticos.

Couttolenc no se presenta como un político de discursos rimbombantes ni de promesas huecas. Su enfoque es territorial, palpable. “En la pasada elección obtuvimos cerca de 750 mil votos. La idea es pegarle al millón”, afirmó ante medios de comunicación, con la claridad de quien sabe que el éxito no se improvisa. Este anuncio no sólo marca una declaración de intenciones, sino una apuesta por la consolidación de una fuerza política que, hasta hace menos de una década, no tenía ni registro en la entidad.

En 2016, el PVEM era un actor marginal en el escenario mexiquense. Sin embargo, para 2018 ya había logrado superar el 4% de la votación, ganándose un lugar en la arena legislativa y municipal. Desde entonces, cada elección ha representado un peldaño más en su escalada, hasta convertirse, por primera vez, en la segunda fuerza política del Estado de México tras la jornada electoral de 2024, donde compitieron en coalición con Morena y el PT, logrando la gubernatura de la mano de Delfina Gómez Álvarez.

¿Cómo se construye una maquinaria de votos que aspire al millón? Según Couttolenc, la clave está en el trabajo con la gente. Su estrategia para los próximos años incluye acciones concretas como la instalación de centros integrales de residuos sólidos que permitan transformar basura en energía, así como atender rezagos en seguridad, pavimentación y servicios públicos en distintos municipios. “La gente está cansada de promesas, quiere resultados”, aseguró.

El liderazgo de Couttolenc ha sido, además, un catalizador para la atracción de cuadros políticos provenientes de otras fuerzas, lo cual ha nutrido la estructura del partido con experiencia y presencia territorial. Esta expansión no solo ha fortalecido la militancia, sino que ha consolidado un proyecto político con identidad propia, sin renunciar a la colaboración estratégica con aliados como Morena.

Asimismo, el dirigente verde no escatima reconocimiento al liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez, con quien sostiene una relación de colaboración estrecha. Destacó que la mandataria estatal ha sido una aliada fundamental para empujar iniciativas de la Agenda Verde, entre ellas políticas de cuidado ambiental y bienestar animal, ejes que han sido distintivos del PVEM.

“Este crecimiento no tendría por qué parar ahora”, sentenció Couttolenc, convencido de que el millón de votos no es una meta simbólica, sino una consecuencia lógica del trabajo continuo, la cercanía con la ciudadanía y la claridad en la agenda. En un entorno político cada vez más competitivo, el Partido Verde parece haber encontrado una fórmula propia para crecer sin pausas ni retrocesos.

Con la mira puesta en 2027, el PVEM mexiquense no solo aspira a un nuevo récord electoral. Busca consolidarse como una opción viable, moderna y funcional para el electorado mexiquense, empujando una agenda que combina responsabilidad ambiental, gestión local y presencia legislativa. El millón de votos no es una promesa: es el siguiente paso en una escalera que ya se está construyendo.

También te podría interesar