¡Nuevo Trolebús Santa Martha–Chalco arranca este domingo! Promete mover a casi 200 mil personas al día

Chalco, Edomex a 17 de mayo, 2025.- Este domingo 18 de mayo, una nueva alternativa de movilidad se pone en marcha en la Zona Metropolitana del Valle de México: el Trolebús Elevado Chalco–Santa Martha, un proyecto que promete cambiar la rutina de hasta 196 mil personas al día.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), este sistema eléctrico beneficiará directamente a usuarios del Estado de México y la Ciudad de México, al reducir drásticamente los tiempos de traslado y evitar los molestos trasbordos.

 

¿Qué municipios y alcaldías conecta?

Del lado del Edomex, el nuevo trolebús podrá mover a más de 120 mil usuarios provenientes de:

  • Chalco
  • Valle de Chalco
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Nezahualcóyotl

Mientras que del lado de la CDMX, la alcaldía Iztapalapa verá movilizarse a unos 76 mil pasajeros diarios.

En total, la ruta beneficiará a casi 3 millones de habitantes que se mueven en la región oriente del Valle de México.

 

¿Cómo funciona esta nueva línea?

Este sistema forma parte de la Línea 11 del Trolebús y será operado por el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX, la misma entidad que gestiona el Tren Ligero, el Cablebús y el trolebús elevado en Iztapalapa.

Características principales:

  • 102 trolebuses eléctricos
  • Inversión de 1,411 millones de pesos
  • 18.5 kilómetros de recorrido
  • 13 estaciones y 2 terminales
  • Viaducto elevado con:
    • 590 metros sobre la Autopista México–Puebla
    • 126 metros de viaducto curvo
    • Estación Santa Marta con un 40% de construcción sobre un tramo de 100 metros

Lo más destacado: no comparte carril con automóviles, así que evita el tráfico y ofrece traslados más rápidos y seguros.

 

¿Cuánto tiempo ahorra?

Antes, quienes viajaban entre Chalco e Iztapalapa podían tardar hasta 2 horas en llegar a su destino. Con el nuevo trolebús, el trayecto se hará en solo 30 minutos, sin necesidad de trasbordar a otros medios.

Este cambio es clave para quienes diariamente viajan por trabajo, estudio o cualquier otra necesidad, sobre todo considerando lo saturadas que están las rutas tradicionales.

 

Un paso hacia la movilidad sustentable

Este tipo de transporte 100 % eléctrico representa un avance importante en materia ambiental. Al usar energía limpia, disminuye la emisión de contaminantes, algo urgente en una de las zonas con mayor tráfico y polución del país.

Además, el modelo de operación sin invasión de carriles hace que sea más eficiente, seguro y predecible para las y los usuarios.

También te podría interesar