Diputados federales de Morena exige justicia tras asesinato de servidores públicos del gobierno de la CDMX

En un gesto de unidad y profunda indignación, las diputadas y diputados federales de Morena en la Ciudad de México emitieron un comunicado oficial para condenar enérgicamente el asesinato de dos servidores públicos: Ximena Guzmán y José Muñoz. Ambos fueron víctimas de un acto de violencia mientras se dirigían a sus labores, hecho que ha sacudido a la capital y ha provocado una oleada de solidaridad política.

Desde los pasillos del Congreso hasta las calles de las alcaldías, el eco del luto se extiende. La bancada morenista expresó su más sentido pésame a las familias, amigos y colegas de las víctimas, subrayando que se trataba de personas comprometidas con el servicio público y con el proceso de transformación que vive el país.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, recibió el respaldo total e incondicional de las y los legisladores capitalinos. En su mensaje, los diputados reiteraron su apoyo a las acciones de gobierno y refrendaron su confianza en que las instituciones actuarán con responsabilidad y profesionalismo para esclarecer los hechos. “No hay impunidad en la Transformación”, enfatiza el comunicado, marcando un mensaje político directo y contundente.

El dolor colectivo no solo exige justicia, sino que llama a fortalecer las políticas de seguridad en la ciudad. La violencia que arrebató la vida de Ximena y José es también un recordatorio de que la paz aún es una deuda social que requiere voluntad política, coordinación institucional y compromiso ciudadano.

Más de 30 legisladores firmaron el documento, entre ellos figuras de peso como María de los Dolores Padierna, Sergio Mayer, Olga Sánchez Cordero, Alfonso Ramírez Cuéllar y Gabriela Jiménez Godoy, reflejando la cohesión del grupo parlamentario frente a una tragedia que trasciende colores partidistas.

Además del duelo, el mensaje envía una señal clara: Morena se posiciona como garante del Estado de derecho y no tolerará que la violencia se normalice. La exigencia de justicia no solo honra la memoria de las víctimas, sino que se transforma en bandera de lucha dentro de la agenda legislativa por una Ciudad de México más segura.

El llamado es también un acto de reafirmación política. En medio de un entorno nacional polarizado, el bloque capitalino de Morena busca demostrar que puede responder con firmeza y sensibilidad ante la adversidad. Este episodio, aunque doloroso, ha unido aún más al grupo parlamentario en su defensa de la seguridad pública.

Finalmente, las diputadas y diputados dejaron en claro que no descansarán hasta que se castigue a los responsables. Confiaron en que la investigación será transparente y expedita, para que la ciudadanía vea que en el México de la Cuarta Transformación, la justicia no es una promesa: es una obligación.

También te podría interesar