Ciclón Erick se debilita, pero deja lluvias y daños en el sur de México

Por Juan Pablo Ojeda

 

El ciclón Erick, que impactó el Pacífico mexicano como huracán categoría 3, se degradó la noche del jueves 19 de junio a baja presión remanente, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque ha perdido fuerza, continúa generando lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado, lo que mantiene en alerta a varias entidades del sur del país.

Hasta las 21:00 horas del jueves, Erick se localizaba a 40 km al sur-suroeste de Ciudad Altamirano y a 155 km al noroeste de Acapulco, Guerrero. Presentaba vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 20 km/h.

Lluvias y riesgos por deslaves e inundaciones

A pesar de su debilitamiento, el fenómeno sigue provocando lluvias acumuladas entre 150 y 250 milímetros en Guerrero y Oaxaca, mientras que Michoacán, el sur de Puebla, Veracruz y Chiapas también presentan precipitaciones intensas. Se prevé una disminución gradual de estas condiciones durante la noche.

Las autoridades han emitido advertencias por deslaves, desbordamientos de ríos y posibles inundaciones en zonas bajas, especialmente en la región de la Costa Chica de Guerrero, donde seis ríos presentan condiciones críticas. Entre los municipios más afectados están Ometepec, Igualapa, Marquelia, Florencio Villareal, Cruz Grande, Las Vigas y San Marcos.

Afectaciones y restablecimiento eléctrico

El paso del ciclón Erick ha provocado daños materiales y cortes eléctricos en Oaxaca y Guerrero. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que hasta el momento ha restablecido el servicio a más del 51% de los 276,885 usuarios afectados.

A pesar de que el SMN anunció que no emitirá más informes sobre Erick, las autoridades locales mantienen medidas de prevención, ya que aún se encuentran en riesgo unas 200 mil personas en Oaxaca. La tormenta ha dejado una estela de afectaciones en una región que sigue recuperándose de fenómenos anteriores, como los huracanes Otis (2023) y John (2024).

También te podría interesar